Uso de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de cookies según nuestra política de privacidad.

Guía de Viaje

Explorando la Patagonia: La Guía Definitiva para un Viaje por Carretera Eléctrico

22 de septiembre de 2024 15 min de lectura
Vista panorámica de la Patagonia argentina con montañas nevadas al fondo, un vehículo eléctrico moderno en primer plano en la Ruta 40, cielo azul despejado, paisaje natural impresionante con lagos turquesa y vegetación patagónica

La Patagonia argentina representa uno de los destinos más espectaculares del mundo, y ahora es posible explorar esta región majestuosa de manera completamente sostenible gracias a la creciente infraestructura de vehículos eléctricos. Esta guía completa te ayudará a planificar tu aventura ecológica a través de uno de los paisajes más impresionantes del planeta.

Con una inversión inicial que puede comenzar desde 250.000 ARS en alquiler de vehículos eléctricos para viajes prolongados, esta experiencia única combina la emoción de la exploración con el compromiso ambiental, garantizando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de estos paisajes prístinos.

La Ruta 40: Columna Vertebral de tu Aventura Eléctrica

La legendaria Ruta 40 se extiende por más de 5.000 kilómetros a lo largo de Argentina, y el tramo patagónico ofrece algunas de las vistas más espectaculares. La buena noticia es que la infraestructura de carga para vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, haciendo que este viaje sea completamente viable.

Estaciones de Carga Estratégicas en la Ruta 40

San Carlos de Bariloche

Ubicación:Centro de la ciudad, Av. San Martín 450

Tipo de cargador:Carga rápida DC (50 kW) y carga estándar AC (22 kW)

Servicios:Cafetería, restaurantes, supermercado a 200 metros

El Bolsón

Ubicación:Estación de servicio YPF, Ruta 40 km 1.920

Tipo de cargador:Carga rápida DC (50 kW)

Servicios:Tienda de conveniencia, baños, área de descanso

Esquel

Ubicación:Terminal de ómnibus, Av. Alvear 1871

Tipo de cargador:Carga estándar AC (22 kW) y carga rápida DC (50 kW)

Servicios:Centro comercial cercano, restaurantes, información turística

Perito Moreno

Ubicación:Municipalidad, San Martín 1125

Tipo de cargador:Carga estándar AC (22 kW)

Servicios:Plaza principal, comercios locales

El Calafate

Ubicación:Av. del Libertador 1302 y Parque Nacional Los Glaciares

Tipo de cargador:Múltiples puntos de carga rápida DC (50 kW) y AC (22 kW)

Servicios:Centro turístico completo, hoteles, restaurantes, supermercados

Mapa detallado de la Ruta 40 en Patagonia argentina mostrando ubicaciones de estaciones de carga para vehículos eléctricos, marcadores con iconos de enchufes verdes, distancias entre puntos de carga, ciudades principales, diseño cartográfico moderno y limpio con colores azul y verde

Paradas Recomendadas: Donde la Naturaleza se Encuentra con la Sostenibilidad

Tu viaje eléctrico por la Patagonia no solo se trata de llegar del punto A al punto B. Cada parada ofrece experiencias únicas que combinan la belleza natural con el compromiso ecológico.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Comenzando tu aventura desde Bariloche, el Parque Nacional Nahuel Huapi ofrece paisajes de montaña espectaculares y lagos cristalinos. Con tu vehículo eléctrico completamente cargado, puedes explorar el Circuito Chico (70 km) sin preocupaciones, disfrutando de miradores como el Cerro Campanario y la Península de Llao Llao.

Consejo de autonomía:El terreno montañoso puede reducir tu autonomía en un 15-20%. Planifica con una carga completa y considera el modo de conducción eco para maximizar la eficiencia energética en las subidas.

Los Alerces: Patrimonio de la Humanidad

El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga algunos de los árboles más antiguos del planeta. La distancia desde Esquel es de aproximadamente 50 km, perfecta para una excursión de día completo con tu vehículo eléctrico.

Los senderos del parque te permiten caminar entre alerces milenarios mientras tu vehículo descansa en el estacionamiento del centro de visitantes, donde hay disponibilidad de carga solar de emergencia.

Bosque de alerces milenarios en el Parque Nacional Los Alerces, Patagonia, árboles gigantes con troncos rojizos característicos, sendero natural entre la vegetación, luz solar filtrada entre las copas de los árboles, ambiente místico y preservado, naturaleza virgen

Cueva de las Manos

Este sitio arqueológico extraordinario, ubicado cerca de Perito Moreno, presenta pinturas rupestres de más de 9.000 años de antigüedad. El acceso requiere una caminata moderada, y el estacionamiento cuenta con paneles solares que alimentan un punto de carga de emergencia, demostrando cómo el turismo sostenible puede integrarse incluso en los lugares más remotos.

Glaciar Perito Moreno

El punto culminante de muchos viajes patagónicos, el Glaciar Perito Moreno es accesible desde El Calafate (80 km). Las pasarelas permiten observar este gigante de hielo desde múltiples ángulos, y el centro de visitantes del parque cuenta con estaciones de carga rápida alimentadas parcialmente por energía renovable.

Dato importante:La temperatura en la zona glaciar puede afectar la eficiencia de la batería. En días fríos (por debajo de 5°C), precalienta el vehículo mientras está conectado a la carga para preservar la autonomía.

Consejos de Autonomía para Terreno Montañoso

La Patagonia presenta desafíos únicos para los vehículos eléctricos debido a su topografía variada y condiciones climáticas cambiantes. Aquí te presentamos estrategias probadas para maximizar tu autonomía:

Gestión de Elevación

Las subidas consumen más energía, pero las bajadas permiten regeneración. Planifica tu ruta considerando el perfil de elevación. Una subida de 1.000 metros puede consumir un 25% adicional de batería, pero la bajada recuperará aproximadamente el 15%. Utiliza el modo de regeneración máxima en descensos prolongados.

Vientos Patagónicos

Los vientos fuertes son característicos de la región y pueden reducir la autonomía hasta en un 20%. Conduce a velocidades moderadas (80-90 km/h) en días ventosos y mantén las ventanas cerradas para reducir la resistencia aerodinámica. El sistema de climatización consume menos energía que la resistencia del aire con ventanas abiertas.

Gestión Térmica

Las temperaturas en Patagonia pueden variar de -5°C a 25°C en un mismo día. Precalienta o preenfría el vehículo mientras está conectado a la carga. Usa la calefacción de asientos en lugar del sistema de climatización general cuando sea posible, ya que consume un 40% menos de energía.

Planificación de Rutas

Nunca planifiques usar más del 80% de tu autonomía teórica entre cargas. Mantén siempre un margen de seguridad del 20-30% para imprevistos como desvíos, condiciones climáticas adversas o estaciones de carga temporalmente fuera de servicio. Descarga aplicaciones de mapeo de estaciones de carga antes de partir.

Vehículo eléctrico moderno conectado a estación de carga rápida con impresionante paisaje patagónico de fondo, montañas nevadas, cielo dramático con nubes, tecnología sostenible y naturaleza en perfecta armonía, composición que muestra el futuro del turismo ecológico

Alojamientos Sostenibles: Donde Descansar con Conciencia Ecológica

La experiencia de viaje eléctrico se completa con alojamientos que comparten tu compromiso con la sostenibilidad. Estos establecimientos no solo ofrecen estaciones de carga, sino que también implementan prácticas ecológicas integrales.

Bariloche: Llao Llao Hotel & Resort

Este icónico resort ha implementado un programa de sostenibilidad integral que incluye estaciones de carga para vehículos eléctricos alimentadas por paneles solares. El hotel utiliza energía geotérmica para calefacción y ha reducido su huella de carbono en un 40% en los últimos cinco años.

Servicios para vehículos eléctricos:4 estaciones de carga rápida (50 kW), carga gratuita para huéspedes, servicio de valet con gestión de carga.

El Bolsón: Cabañas Patagonia Verde

Estas cabañas ecológicas funcionan completamente con energía solar y eólica. Construidas con materiales locales y técnicas de construcción sustentable, ofrecen una experiencia auténtica de conexión con la naturaleza sin sacrificar comodidades modernas.

Servicios para vehículos eléctricos:2 puntos de carga estándar (22 kW), energía 100% renovable, descuento del 15% para conductores de vehículos eléctricos.

El Calafate: Eolo Patagonia's Spirit

Este lodge de lujo combina elegancia con responsabilidad ambiental. Ubicado en una estancia privada con vistas al Lago Argentino, el establecimiento genera su propia electricidad mediante turbinas eólicas y ofrece experiencias de turismo regenerativo.

Servicios para vehículos eléctricos:3 estaciones de carga (2 rápidas de 50 kW, 1 estándar de 22 kW), energía eólica propia, programa de compensación de carbono.

Esquel: Hostería Cumbres Blancas

Esta hostería familiar ha sido pionera en turismo sustentable en la región. Con certificación de carbono neutral, el establecimiento utiliza sistemas de calefacción geotérmica, recolección de agua de lluvia y compostaje de residuos orgánicos.

Servicios para vehículos eléctricos:2 puntos de carga estándar (22 kW), carga incluida en la tarifa de alojamiento, información detallada sobre rutas eléctricas en la región.

Presupuesto Estimado para 10 Días

Alquiler de vehículo eléctrico:

250.000 ARS

Alojamiento (promedio/noche):

35.000 ARS

Electricidad (carga completa):

Incluida en alojamientos

Alimentación (por día):

15.000 ARS

Entradas a parques:

25.000 ARS

Total estimado:

675.000 ARS

Preparativos Esenciales para tu Aventura Eléctrica

Una planificación adecuada garantiza una experiencia sin contratiempos. Aquí están los elementos esenciales que debes considerar antes de partir:

Documentación y Aplicaciones

  • Aplicaciones de carga:Descarga PlugShare, ChargeMap y la aplicación específica de tu red de carga preferida antes de partir. Funcionan offline con mapas descargados.
  • Tarjetas de carga:Registra cuentas en las principales redes (YPF Luz, Enel X, Ionity Argentina) y lleva las tarjetas físicas como respaldo.
  • Seguro especializado:Verifica que tu seguro cubra vehículos eléctricos y asistencia en ruta para este tipo de vehículos.
  • Mapas offline:Descarga mapas de Google Maps o Maps.me para toda la región, ya que la cobertura celular puede ser intermitente.

Equipo de Emergencia

  • Cable de carga portátil:Un cable Tipo 2 de 10 metros te permitirá cargar en tomas industriales de emergencia.
  • Adaptadores:Lleva adaptadores para diferentes tipos de enchufes, útiles en alojamientos rurales.
  • Batería auxiliar:Una batería portátil de 12V para emergencias puede alimentar dispositivos esenciales.
  • Kit de primeros auxilios:Incluye medicamentos para el mal de altura, ya que algunas rutas superan los 2.000 metros.
  • Ropa térmica:Las temperaturas pueden bajar drásticamente, especialmente cerca de glaciares.

Mejor Época para Viajar

La Patagonia ofrece experiencias diferentes según la temporada, y cada una tiene implicaciones para los vehículos eléctricos:

Verano (Diciembre - Febrero)

Ventajas:Días largos (hasta 17 horas de luz), temperaturas agradables (15-25°C), todas las rutas accesibles, máxima eficiencia de batería.

Consideraciones:Temporada alta con precios más elevados y mayor demanda de estaciones de carga.